Mostrando entradas con la etiqueta Galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galletas. Mostrar todas las entradas

Tarta de chocolate blanco, coco y espéculos

Si queréis preparar un postre rápido y delicioso, os propongo el que hice el otro día para Noche Buena. No os decepcionará.

- 800 ml. de nata para montar
- 300 gr. de chocolate blanco
- 80 gr. de coco
- 10 hojas de gelatina
- Galletas especulos
- Mantequilla

Comenzamos haciendo la base, Para ello, trituramos la galletas y las mezclamos con la mantequilla a temperatura ambiente. 
Echamos la base del molde e introducimos en la nevera.
Ponemos a calentar la nata a fuego lento.
Añadimos el chocolate troceado y vamos removiendo hasta que se deshaga. 
Agregamos el coco y mezclamos bien.
Ponemos a hidratar las hojas de gelatina y, cuando estén blandas. escurrir y añadir a la nata. 
Mover bien hasta que se deshagan.
Echar sobre la base de galletas y dejar enfriar.
Cuando ya esté fría, adornar a vuestro gusto. 
Yo trituré unas pocas galletas para cubrirla e hice unos dibujitos con coco.

Aquí veis el corte. Os gusta?


Maceta flores

De esta vez no os traigo receta, simplemente me apetecía enseñaros el regalito que le hice a mi madre.
¿A que quedó chula?







Tarta de chocolate blanco y oreos

El otro día fue el cumpleaños de mi hijo mayor y, para llevar al cole, decidimos hacer esta tartita que habíamos visto y que mezclaba dos ingredientes que le encantan, chocolate blanco y oreos. Les gustó mucho y no tardé en repetirla.

- Galletas oreo
- Mantequilla
- 300 gr. Chocolate blanco
- 150 gr. Queso de untar
- Lacasitos
- Chocolate con leche

Comenzamos haciendo la base con galletas oreo y la mantequilla. Cubrimos el fondo del molde e introducimos en la nevera para que endurezca.
Ponemos a calentar el chocolate y, cuando esté deshecho, mezclamos bien con el queso y agregamos unas poquitas oreo machacadas.
Extendemos por encima de la base de oreo y adornamos y dejamos enfriar en la nevera para que se endurezca un poco.
Yo le eché unos poquitos de mini lacasitos, oreos y,  cuando ya estaba fría, chorros de chocolate con leche.




Turrón de chocolate blanco y oreo


¡Feliz Año Nuevo!
Para empezar el año os traigo la receta de un turrón que hice ( ahora ya es un poco tarde pero os queda para las próximas navidades), en un principio iba a hacerlo de chocolate blanco crujiente pero, como ya había comprado, decidí a probar algún sabor nuevo.
Ingredientes:
- 200 gr. de chocolate blanco
- 60 gr. de nutella
- 4 galletas oreo
Derretir la mitad del chocolate blanco, cubrir la base del molde y los laterales (un par de centimetros) y meter en la nevera para que se enfríe bien. Dejar un poco de chocolate, el cuál utilizaremos para cubrir la base del turrón.
Preparamos mientras tanto el relleno. Para ello, derretimos el resto de chocolate y, cuando esté bien derretido, le agregamos la nutella, mezclamos y agregamos las oreo bien troceadas.
Cuando estén bien mezclamos los ingredientes echamos la mezcla en el molde, calentamos el chocolate que dejamos anteriormente y cubrimos la base. Meter en el frigorífico y dejar enfriar.
 
 




Turrón de chocolate

El turrón de chocolate es uno de los que más gusta en casa y este año me he decidido a probar a hacerlo, la verdad es que no tiene complicación y queda buenísimo.
Ingredientes:
- 125 gr. de chocolate negro
- 150 gr. de chocolate con leche
- 60 gr. de arroz inflado
- 50 gr. de manteca
Tan fácil como poner en un bol la manteca junto con el chocolate troceado y ponerlo a calentar hasta que se deshaga.
Mover bien hasta que se mezcle bien, incorporar el arroz inflado y verter en un molde de silicona o también se puede utilizar un cartón de leche
Al turrón de arriba, le agregué a la mezcla unos trocitos de galleta y finalicé echando chocolate blanco derretido.

 
 



Helado de oreo y cereales

El otro día me dispuse a hacer un helado de galletas oreo y, cuando ya lo tenía todo preparado, vi que me quedaba sólo un paquetito de galletas así es que, como eran muy pocas para la cantidad de helado, le eché cereales crunch. El resultado no defraudó.
- 500ml. de nata para montar
- 200gr. de queso de untar
- 200gr de azúcar
- Un paquete de galletas oreo (4 unidades)
- Un puñado de cereales
Separamos la crema de las galletas y mezclamos con el queso y azúcar.
Montamos la nata y le añadimos la mezcla anterior. Juntamos con movimientos envolventes y añadimos las galletas troceadas.
Echar en el molde y al congelador. ¿Verdad que es fácil?
 ¿Te apetece un poco?


Perrunillas

Estas pastitas son muy típicas en Salamanca, a mí me encantan. Os pongo la receta que yo hago, como veréis no son muy complicadas de hacer.
- 250 gr. de manteca de cerdo.
- 500 gr de harina.
- 200 gr. de azúcar.
- 100 gr. de almendra tostada y molida.
- 3 o 4 yemas.
- Almendras crudas enteras para adornar.
Ponemos parte de la harina, formando un volcán y en medio ponemos la manteca, el azúcar, las yemas y la almendra molida. Se mezcla todo bien y se añade el resto de la harina poco a poco.
Una vez terminado, hacemos unas bolas pequeñas y las aplastamos un poquito. Se colocan en la bandeja del horno sobre papel vegetal y se untan por encima  con la clara de huevo batida.
Ponemos una almendra en el medio y las metemos en el horno a 180º hasta que se doren bien, unos 20 minutos aproximadamente.
¿Se os apetece una?

Unas galletas muy españolas y otro premio!

Anoche estaba haciendo unas galletitas y, cuando volvió a ganar España, me fuí a por colorantes y transformé la masa de galletas que iba a adornar con fondant en estas que os enseño. Quedaron chulas ¿verdad?


Ahora quería aprovechar esta entrada para darle las gracias a la cara dulce de la luna, que lleva poquito tiempo pero tiene un blog estupendo, por concederme el siguiente premio:


Ahora me toca concedérselo a otros 5 blogs, así que voy a ello:
Felicidades a los 5 y decir que todos los demás también son maravillosos.

Cestita de galletas

El otro día una amiga me pidió que le hiciera unas galletas para regalárselas a su madre. Como me comentó que le gustaban mucho las plantas y las flores, decidí hacerlas florales. Por lo que me dijo mi amiga, le gustaron mucho. Ha sido mi primer encargo de galletas, pues habitualmente lo que hago son tartas, pero me agradó hacerlas.  Yo creo que quedaron bonitas. 


Galletas de naranja y chocolate


Mi hijo mayor llevaba días diciéndome que quería hacer galletas así que me decidí  a hacer estas que hacía mucho que las tenía apuntadas y aún no las habíamos probado. Están buenísimas. Ahí os pongo la receta, que ni sé de donde la copié:
- 250gr. de harina
- 175gr. de mantequilla
- 100gr. de azúcar glas
-  2 cucharadas de cacao en polvo
-  2 cucharadas de zumo de naranja
-  ralladura de media naranja
-  almendra crocanti (esto no venía en la receta)
Dejamos la mantequilla a temperatura ambiente. Cuando ya está ablandada la mezclamos con el azúcar y batimos. Añadimos el zumo de naranja y la ralladura y mezclamos. Cuando ya está, incorporamos la harina y mezclamos bien. Dividimos la masa en dos partes iguales y echamos en una de ellas el cacao. Envolvemos en papel trasparente y metemos en la nevera unos 40 minutos. Pasado este tiempo, extendemos las masas por separado y, antes de poner una sobre la otra, le echamos un poco de almendra crocanti. Igualamos, enrollamos y volvemos a envolver en papel transparente y metemos en la nevera otra vez un rato. Cortamos rodajas de 1/2 a 1 cm. de grosor y ponemos en la fuente del horno un poco separadas, pues crecen algo. Las dejamos a 180º unos 10 minutos, sacamos la bandeja del horno y dejamos enfriar para que se endurezcan y poderlas poner ya donde queramos.
Quedan muy buenas, no nos duraron ni dos asaltos.

Galletas decoradas


Estas galletas las hice para que mi hijo llevara al cole, una para compañero y para la profesora. Le pregunté de que las quería y me dijo que de Bob Esponja y Hello Kitty y una flor para la profe, así es que me puse a preparar mis primeras galletas decoradas. Son de coco, sin huevo, receta que encontré en el blog www.sugarmur.com , que tiene unas recetas estupendas.
Hice unas bolsitas y le puse un lápiz de princesas para las niñas y uno de cars para los niños.

Galletas de coco

Estas galletas están riquísimas y se hacen enseguida.

Ingredientes:

    - 150 gr. de azúcar
    - 125 gr. de coco rayado
    - 3 cucharadas de leche condensada
    - 2 cucharadas de aceite de oliva
    - 1 huevo
    - lacasitos, nueces,conguitos,..... lo que apetezca para adornarlas

Elaboración:

Se mezclan el huevo, el aceite, el azúcar y la leche condensada y se baten bien. Posteriormente se le añade el coco rayado y se mezcla bien todo. Se prepara la bandeja del horno con papel sulfatado y se van poniendo montoncitos de la masa, aplastándolos un poco, y se le coloca encima un lacasito , una nuez,.... lo que apetezca. Se mete en el horno, ya precalentado, a 180º durante aproximadamente unos 10 minutos, dependiendo del horno. Se saca la bandeja del horno, se dejan enfriar y.....listas para comer.